SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LA OBRA FOTOGRÁFICA DURANTE SU EXHIBICIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES

Este es sin duda un tema técnico de gran interés para todos los artistas y, de forma específica para todos aquellos que exponemos obra fotográfica.
Cuando preparamos una exposición de fotografía, no se nos plantean dudas en relación con la creatividad de nuestra propuesta, y por supuesto con la calidad de todos los procesos de la realización de los originales que se expondrán, la calidad de los materiales y la pulcritud del resultado final.
Por supuesto nos preocupan los procesos relativos a su exhibición, y esperamos que las condiciones de la misma no den al traste con la obra presentada. Y por esto es por los que procuramos conocer las condiciones en que van a ser expuestas, y estas están perfectamente definidas en un buen puñado de documentos técnicos y algún buen libro que trata específicamente sobre la materia, como es:
– LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DURANTE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA, de Sandra Peña Haro (editorial TREA)

Adjuntamos un documento que, podríamos identificar como esencial por venir de donde viene. Y para no entretener mas sobre su lectura, solo quiero destacar un par de párrafos que sintetizan muy nítida cual debe de ser el objetivo.
– Si conservamos correctamente nuestras colecciones, no será necesario llegar a restaurarlas.
– El medioambiental no es la única causa de la degradación de los objetos. La ignorancia humana, la negligencia o la imprevisión juegan un papel primordial.
Y por último, y quizás el mas representativo:
– Los principios de conservación preventiva deben prevalecer sobre cualquier otro principio museístico puesto que garantiza la pervivencia de las colecciones.
El documento adjunto ha sido preparado por: Marta Hernández Azcutia, Jefa de Servicio del Área de Exposiciones del Museo Nacional del Prado.
https://www.afssr.es/wp-content/uploads/2018/11/1.-Conservacin-preventiva.pdf
Un saludo
